Catorce muertos y heridos en enfrentamiento entre presos

Al menos 14 presos y un custodio perdieron la vida en un enfrentamiento entre bandas dentro de la cárcel de Machala, en el sur de Ecuador. Este incidente, que también dejó a otros 14 heridos, ha encendido las alarmas sobre la crisis carcelaria que vive el país. La Policía Nacional detalló que las bandas Los Lobos Box y Los Lobos fueron las protagonistas de este violento choque. Durante la pelea, varios internos lograron escapar y hubo incluso una explosión.

La situación en la cárcel de Machala se volvió caótica cuando los integrantes de Los Lobos Box atacaron a los guardias y asaltaron el pabellón de la banda rival. Según el jefe policial de El Oro, William Calle, muchos heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, y aunque un grupo de reclusos intentó huir, ya se han localizado a trece de ellos.

La cárcel de Machala, que alberga a más de 1.400 reclusos, ha sido objeto de repetidas solicitudes para su reubicación debido a la violencia que reina en el sistema penitenciario ecuatoriano. Desde 2021, al menos 600 convictos han sido asesinados en peleas entre bandas. Para intentar frenar esta escalada de violencia, en 2024 el presidente Daniel Noboa declaró un conflicto armado interno y decretó el estado de excepción, que incluye la militarización de las cárceles. Sin embargo, estas medidas han generado descontento entre los familiares de los presos.

La crisis carcelaria y el contexto político

La violencia en las cárceles llega en un momento clave para Ecuador, ya que el próximo 16 de noviembre los ciudadanos votarán en una consulta popular. Esta consulta, convocada por el presidente Noboa, busca saber si la población está de acuerdo en iniciar una Asamblea Constituyente para realizar cambios en la Constitución nacional.

Los temas que se someterán a votación incluyen la posible instalación de bases militares extranjeras en el país y la eliminación de la financiación estatal a partidos políticos. A pesar de que el Consejo Nacional Electoral dio luz verde a la consulta, el Tribunal Constitucional la está revisando y ha recibido varias demandas de inconstitucionalidad.

Expertos advierten que la creciente inseguridad en las cárceles y los motines pueden influir en cómo la ciudadanía percibe la gobernabilidad y la seguridad nacional, lo que a su vez afectará la decisión del electorado en las próximas elecciones. En este contexto, los temas de seguridad y soberanía se están convirtiendo en ejes centrales del debate político en el país.

Botão Voltar ao topo